jueves, 8 de diciembre de 2011

Proceso de la Negociación

Negociar es un proceso para llegar a un acuerdo sobre algún problema o tema en discusión y, por lo tanto, para obtener un buen resultado en una negociación se deben de tomar en cuenta algunas recomendaciones sobre lo que se debe hacer y lo que no durante el desarrollo de cada etapa de este proceso. Cabe aclarar que no pretendemos dar una explicación amplia de cada fase, sino simplemente establecer algunas recomendaciones encaminadas a generar una negociación exitosa.

1. Preparación de la negociación

Lo que se efectué durante esta fase es de suma importancia porque de una buena preparación depende el desarrollo de la negociación y, por lo tanto, los resultados de ésta.

2.  Abrir la negociación

Durante esta etapa básicamente se comparten posiciones e intereses de las partes negociadoras.

3. Desarrollar la negociación

Representa la fase central del proceso negociador, pues constituye el inicio de la negociación propiamente dicha. Consiste en un diálogo en el que las partes plantean sus propuestas tratando de llevar adelante sus propias estrategias, aplicando técnicas de negociación.

4. Moverse hacia el acuerdo

Es la fase en la que comienzan a tomar decisiones encaminadas a lograr un acuerdo.


5. Llegar a un acuerdo

Corresponde a la parte final de la discusión y, por lo tanto, la manera como concluye la negociación y son registrados los acuerdos, es decir, consiste en llegar a un acuerdo o, bien, en abandonar la negociación.

6. Seguimiento de la negociación

Es la etapa de la postnegociación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario